ESQUEMAS ELÉCTRICOS-GUÍA COMPLETA.

ESQUEMAS ELÉCTRICOS Un ESQUEMA ELÉCTRICO es básicamente la representación gráfica de un circuito eléctrico. Esa representación gráfica puede ser elaborada mediante un software de diseño de circuitos eléctricos o a mano alzada. Hay que tener en cuenta que existen muchos tipos de ESQUEMAS ELÉCTRICOS entre los cuales se destacan los residenciales, los de potencia y … Leer más

Arranque simple y control secuencial con bloqueo implementado en PLC

¿Cómo funciona un arranque simple de un motor trifasico con bloqueo? AUTOR: Juan Guillermo Mejía Arango docente de la asignatura: elementos de máquinas. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Medellín 2021 Al pulsar marcha se activa la salida a un motor trifásico. Un sensor detecta el movimiento del motor, si en 5 segundos no se ha … Leer más

Contactor: que es y para que sirve.

Uno de los elementos más indispensables dentro del mundo del control electromagnético o eléctrico es el contactor. En este post, te entregaremos una información completa sobre este dispositivo electromecánico muy indispensable en el diseño e implementación de máquinas eléctricas y automatismos para dar soluciones puntuales a procesos industriales. ¿QUE ES UN CONTACTOR? Antes de entrar … Leer más

SISTEMA DE TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA.

Saludos compañeros En este post se explicará el funcionamiento así como el circuito de potencia y control de un sistema de transferencia automática. NOTA IMPORTANTE: El CREADOR DE ESTE CIRCUITO ES EL INGENIERO: ANGEL DE JESÚS POR LO CUAL LES COMPARTO EL VIDEO Y SU CANAL DE YOUTUBE PARA QUE POR FAVOR SE SUSCRIBAN A … Leer más

LLENADORA DE BOTELLAS CON CADE SIMU

llenado de botellas

MONTAJE DE LA MÁQUINA LLENADORA DE BOTELLAS. Para el diseño del circuito controlador de llenado de botellas, se empleó una herramienta muy versátil en el diseño de planos eléctricos llamada CADE SIMU. Esta herramienta contiene elementos indispensables tales como contactos NA/NC, PLC de prueba, temporizadores.   El objetivo del programa elaborado en CADE SIMU consiste … Leer más

ARRANQUE SECUENCIAL DE MOTORES TRIFÁSICOS

arranque secuencial

Presentamos a continuación un sistema de arranque secuencial basado en tres motores trifásicos en configuración lifo. Inicialmente en nuestro circuito de potencia tenemos los tres motores que encienden de forma secuencial es decir: inicialmente enciende M1 luego M2 y finalmente M3, luego de ocurrir este evento M3 se apaga, luego M2 y finalmente M1 esto … Leer más

CONTROL DE NIVEL DE AGUA: CIRCUITO DE CONTROL

  el día de hoy compartiremos un planteamiento de un CONTROL DE NIVEL DE AGUA ASÍ COMO SU CIRCUITO DE CONTROL    Existe un tanque donde se recolectan hasta 1000 litros de agua, este tanque posee tres sensores. El primer sensor indica nivel bajo, el segundo sensor indica nivel medio y el tercer sensor indica … Leer más

ARRANQUE ESTRELLA DELTA CON INVERSOR DE GIRO DE MOTOR

ARRANQUE ESTRELLA DELTA CON INVERSOR DE GIRO DE MOTOR. Con este sistema se consigue bajar a la tercera parte la intensidad que se produciría en un arranque directo. El arranque estrella delta consiste en arrancar el motor conectando sus devanados en estrella. Estos se encuentran alimentados con una tensión igual a la tensión de la red … Leer más

INVERSOR DE GIRO DE MOTOR TRIFÁSICO

INVERSOR DE GIRO DE MOTOR TRIFÁSICO. En este post se trabajó con un circuito inversor de giro de un motor de inducción  trifásico.   Este sistema como su nombre lo indica, invierte el giro de un motor y tal efecto se logra trocando el campo magnético generado por las bobinas en el estator de modo … Leer más

CONTROL ELECTRICO-INTRODUCCION

CONTROL ELÉCTRICO-INTRODUCCIÓN. Dentro de los sistemas de control electromagnético o sistemas cableados destacamos como elemento principal el contactor.   El contactor es una bobina a la cual se le aplica un voltaje inferior al de su consumo para que efectúe una conmutación o acción de control.      PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE … Leer más

ARRANQUE DIRECTO DE MOTOR TRIFASICO

ARRANQUE DIRECTO DE MOTOR TRIFASICO En la reciente práctica de laboratorio se experimentó con un sistema de arranque simple de un motor esto con el fin de conocer más a fondo como interactua un contactor y su bobina de paso ante interrupciones de marcha/paro, de igual forma se observó como se puede invertir el giro … Leer más