LEY DE OHM Y CIRCUITO SERIE
bueno!! hoy vamos a hablar de un tema muy chévere que les servirá a ustedes para que aprendan y aplican a su trabajo, su vida laboral o sus futuros desarrollos. estas son las leyes de ohm y kirchoff. quiero decirles algo!! esto les servirá de verdad…
al grano: la ley de ohm simplemente es una ley implementada por gregor simon ohm para realizar analizar circuitos de corriente directa DC y posteriores análisis de circuitos de AC. básicamente hay que conocer una fórmula muy sencilla que dice:
Voltaje = corriente X Resistencia
el voltaje es directamente proporcional a la corriente y la resistencia.
como lo habíamos dicho..el voltaje es la fuente de agua
la corriente es el flujo de fluidos o caudal de agua
la resistencia es la llave de paso para dicho caudal.
la expresión matemática de lo mencionado anteriormente es:
V=I.R
si operamos usando el sistema internacional de unidades tenemos:
Voltaje= amperios * Resistencia = voltios
ahora bien: si conocemos el voltaje, pero no la corriente y tenemos
la resistencia podemos despejar
y decir:
I= V / R
corriente= voltaje / Resistencia
en unidades;
amperios = voltios / ohmios
ahora bien si conocemos el voltaje y la corriente del circuito pero tenemos una resistencia desconocida decimos simplemente;
Resistencia = voltaje / corriente
en unidades
R= V/I
en unidades => ohmios = volts / amperios
esto se entiende resolviendo unos sencillos circuitos
a ver digamos que tenemos un circuito en serie;
para el circuito de la figura N°1 determinar;
voltaje en la resistencia de 5 k ohm
corriente total del circuito
solucion;
aplicando las ecuaciones anteriores decimos que:
V= I* R
despejando I (corriente) decimos que ; I= V/R
reemplazamos valores;
I = 9V/5k = 1.8 mA
la corriente que circula alrededor del circuito es de 1.8 mA (miliamperios)
ahora nos disponemos a encontrar el voltaje de la resistencia
V= I* R = 1,8 mA * 5k = 9V
el voltaje de la resistencia es de 9Volts, el mismo de la batería
los resultados en simulación corroboran los cálculos realizados
ejercicio 2
calcular el voltaje en la resistencias de 3.3k y 5 k y la corroborar si la corriente se mantiene constante alrededor del circuito.
solución:
I = V / R1+R2 observación: las resistencias en serie se suman
I= 9v/ 5k + 3.3k
I= 9V /8.3k = 1.084 mA
la corriente del circuito es de 1.084 mA
se procede a calcular el voltaje en cada una de las resistencias
V1= I*R1 = 1.084 mA * 3.3k = 3.57V
V2 = I* R2 = 1.084 mA *5k =5.42V
sumando los voltajes de V1 y V2
Vt =3.57V + 5.42V = 8.99 V hay una pérdida de 0.1V en el circuito
CONTENIDOS MÁS RELEVANTES.

LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER ELECTRICIDAD GENERAL
Que tal compañeros: ¿ como están? pues espero que se encuentren de maravilla ¡así como yo también! el día de ...
Leer Más
Leer Más

LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER ELECTRONICA
LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER ELECTRONICA nuestra red global llamada Internet está inundada de muchos sitios para aprender electrónica de ...
Leer Más
Leer Más

PLC: APRENDER A PROGRAMAR
PLC: APRENDER A PROGRAMAR Que tal amigos. ¿como están? ¿quieren aprender a programar PLCs? ¿estás buscando sitios que te ofrezcan ...
Leer Más
Leer Más

LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER ROBOTICA COMPLETAMENTE GRATIS.
saludos compañeros. Les cuento que el día de hoy estuve en una búsqueda exhaustiva por buscar los mejores sitios para ...
Leer Más
Leer Más

DESCARGAR GRATIS LIBROS DE ELECTRÓNICA
como descargar los libros gratis de electrónica saludos amigos, el día de hoy les comparto una serie de links que ...
Leer Más
Leer Más

LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL
En el post de hoy hablaré de 5 sitios web que marcan la diferencia para aprender todo lo que necesitas ...
Leer Más
Leer Más

MICROCONTROLADORES: CURSO COMPLETAMENTE GRATIS.
nota: estos cursos no pertenecen a sensoricx. Recuerda que debes suscribirte al canal https://www.youtube.com/channel/UCwbBivwbFv8GVitX5dKzPFQ antes de empezar el curso. VIDEO ...
Leer Más
Leer Más

PLC: CURSO COMPLETAMENTE GRATIS.
Saludos compañeros. A continuación les comparto una serie de vídeos que les servirán para su formación técnica en programación de ...
Leer Más
Leer Más

APRENDE LABVIEW CON ESTOS SENCILLOS TUTORIALES
saludos compañeros. El día de hoy les comparto una serie de vídeos relacionados con el entorno de desarrollo de LABVIEW ...
Leer Más
Leer Más

IGBT. QUE ES- PARA QUE SIRVE- COMO FUNCIONA
IGBT QUE ES- PARA QUE SIRVE- COMO FUNCIONA Hablar de los IGBT son mayores palabras puesto que estos transistores son ...
Leer Más
Leer Más

INVERSOR DE GIRO DE MOTOR TRIFÁSICO
INVERSOR DE GIRO DE MOTOR TRIFÁSICO En la reciente práctica de laboratorio se trabajó con el circuito inversor de giro ...
Leer Más
Leer Más

CONTROL ELECTRICO-INTRODUCCION
CONTROL ELECTRICO-INTRODUCCION Dentro de los sistemas de control electromagnético o sistemas cableados destacamos como elemento principal el contactor. El ...
Leer Más
Leer Más