CONTROL AUTOMATICO: INTRODUCCION Y GENERALIDADES.
CONTROL AUTOMATICO: INTRODUCCION Y GENERALIDADES.
una aproximación puede mostrarse en la siguiente figura

En la figura, las salidas deben cumplir algunos comportamientos esperados “objetivos”. El sistema de control deberá actuar o tener la capacidad de cumplir con los objetivos manipulando ciertas variables las cuales permitirán controlar las variables de salida.
LAS VARIABLES CONTROLADAS SON EN GENERAL:
-PRESION
-TEMPERATURA
-FLUJO
-NIVEL
las anteriores son consideradas VARIABLES DE INSTRUMENTACIÓN.
la combinación de varias áreas aplicadas de la ingeniería han generado la necesidad de controlar otras variables como:
-altitud
-velocidad
-posición
-desplazamiento
-humedad
-corriente
-ph
-viscocidad
-altitud
-luminosidad.
OBJETIVOS A CUMPLIR: generalmente se definen como funciones objetivo que relacionan el desempeño del controlador. Por ejemplo:
ERROR EN ESTADO ESTABLE
MÁXIMO SOBRE IMPULSO
TIEMPO DE ESTABLECIMIENTO
CONSUMO ENERGETICO
INDICE DE DESEMPEÑO: permite evaluar el desempeño de un sistema de control
UN POCO DE RESEÑA HISTÓRICA.
uno de los primeros trabajos significantes en el control automático por el regulador de velocidad centrífuga, lo implementó James Watt para el control de velocidad de una máquina de vapor. (siglo XVIII)
Minorsky trabaja en controladores automáticos para el guiado de embarcaciones. También se tiene evidencia del concepto de realimentación para controlar sistemas en el periodo 300AC donde se usaron mecanismos con flotador como reguladores.
Durante la década de los 40s los métodos de respuesta en frecuencia hicieron posible el diseño de controladores en lazo cerrado.
Ziegler Nichols estabeció en la década de los 40s reglas para la sintonización de controladores.
CONTROL AUTOMATICO: INTRODUCCION Y GENERALIDADES.
Durante el año 1950 el diseño de controladores se centró en el desarrollo y uso de los métodos en el plano “S” en especial el lugar geométrico de las raices.
Entre 1960 y 1980 se investigó el control óptimo, el control adaptativo y el control de sistemas complejos además de la introducción de la inteligencia artificial aplicada a los sistemas de control.
En 1990, las empresas de fabricación orientadas a la exportación, le apuntan al control automático.
DEFINICIONES CLAVE
SISTEMA: es una totalidad conformada por elementos interrelacionados que persiguen un objetivo identificable o finalidad. Esta cantidad puede ser concreta o abstracta, natural o artificial. Por lo tanto los sistemas pueden ser: Físicos, Químicos, Económicos, Biológicos etc.
PLANTA: es cualquier objeto físico que se desea controlar: un horno eléctrico, un moto-generador, etc.
PROCESO: Se puede entender como una operación progresiva en la cual se presenta una serie de cambios que se suceden uno a otro en forma relativamente fija y que conducen a un resultado determinado.
VARIABLE CONTROLADA: Variable que se desea monitorear en un punto de operación bajo índices establecidos.
VARIABLE MANIPULADA: variable que se modifica y que es usada para mantener la variable controlada en el punto de operación deseado
PERTURBACIÓN: es una señal o acción que tiende a afectar negativamente la variable controlada.
las perturbaciones pueden ser internas o externas
PERTURBACIÓN INTERNA: afectada por la dinámica del sistema, degradación del sensor, degradación del controlador e incluso por desgaste mecánico.
PERTURBACIÓN EXTERNA: Afectada por el ruido, la vibración, condiciones ambientales pésimas, errores humanos, cambio en la referencia (set-point)
REALIMENTACIÓN: es la acción o efecto de retornar la salida nuevamente a la entrada para ejecutar tareas de comparación.
ERROR EN ESTADO ESTABLE: si la respuesta en estado estable de la salida no concuerda con la señal de referencia deseada, se dice que el sistema posee un error de este tipo

MÁXIMO SOBRE IMPULSO: lo determina en parte la acción de control. es el punto máximo de comportamiento de un sistema en estado transitorio que luego buscará estabilidad exactamente igual a la referencia.
TIEMPO DE ESTABLECIMIENTO: tiempo necesario para que la respuesta del sistema esté dentro de un porcentaje de valor final, el recomendado es el 5%
visita nuestros contenidos relacionados con máquinas eléctricas.
visita nuestros contenidos relacionados con PLC
visita nuestros contenidos relacionados con mediciones e instrumentación.
CONTENIDOS MÁS RELEVANTES.

LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER ELECTRICIDAD GENERAL
Que tal compañeros: ¿ como están? pues espero que se encuentren de maravilla ¡así como yo también! el día de ...
Leer Más
Leer Más

LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER ELECTRONICA
LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER ELECTRONICA nuestra red global llamada Internet está inundada de muchos sitios para aprender electrónica de ...
Leer Más
Leer Más

PLC: APRENDER A PROGRAMAR
PLC: APRENDER A PROGRAMAR Que tal amigos. ¿como están? ¿quieren aprender a programar PLCs? ¿estás buscando sitios que te ofrezcan ...
Leer Más
Leer Más

LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER ROBOTICA COMPLETAMENTE GRATIS.
saludos compañeros. Les cuento que el día de hoy estuve en una búsqueda exhaustiva por buscar los mejores sitios para ...
Leer Más
Leer Más

DESCARGAR GRATIS LIBROS DE ELECTRÓNICA
como descargar los libros gratis de electrónica saludos amigos, el día de hoy les comparto una serie de links que ...
Leer Más
Leer Más

LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL
En el post de hoy hablaré de 5 sitios web que marcan la diferencia para aprender todo lo que necesitas ...
Leer Más
Leer Más

MICROCONTROLADORES: CURSO COMPLETAMENTE GRATIS.
nota: estos cursos no pertenecen a sensoricx. Recuerda que debes suscribirte al canal https://www.youtube.com/channel/UCwbBivwbFv8GVitX5dKzPFQ antes de empezar el curso. VIDEO ...
Leer Más
Leer Más

PLC: CURSO COMPLETAMENTE GRATIS.
Saludos compañeros. A continuación les comparto una serie de vídeos que les servirán para su formación técnica en programación de ...
Leer Más
Leer Más

APRENDE LABVIEW CON ESTOS SENCILLOS TUTORIALES
saludos compañeros. El día de hoy les comparto una serie de vídeos relacionados con el entorno de desarrollo de LABVIEW ...
Leer Más
Leer Más

IGBT. QUE ES- PARA QUE SIRVE- COMO FUNCIONA
IGBT QUE ES- PARA QUE SIRVE- COMO FUNCIONA Hablar de los IGBT son mayores palabras puesto que estos transistores son ...
Leer Más
Leer Más

INVERSOR DE GIRO DE MOTOR TRIFÁSICO
INVERSOR DE GIRO DE MOTOR TRIFÁSICO En la reciente práctica de laboratorio se trabajó con el circuito inversor de giro ...
Leer Más
Leer Más

CONTROL ELECTRICO-INTRODUCCION
CONTROL ELECTRICO-INTRODUCCION Dentro de los sistemas de control electromagnético o sistemas cableados destacamos como elemento principal el contactor. El ...
Leer Más
Leer Más
Buenísimo el articulo. Un cordial saludo.
Me encanto el artículo, un cordial saludo.
Gracias por la informacion. Un cordial saludo. Gracias!!
Muy buen articulo. Feliz semana. Un cordial saludo!
Muy buen articulo. Feliz semana. Hasta la proxima!
Muy buen post. Gran aporte de esta web. Saludos.