CIRCUITO ELECTRÓNICO PARA UN SENSOR DE PRESIÓN
La presión es una fuerza aplicada por unidad de superficie que frecuentemente debemos manejar en los procesos industriales y con la cual incluso convivimos diariamente al soportar el peso de la atmósfera sobre nuestro cuerpo. Su unidad de medida normalizada por el sistema internacional (si) es el pascal (Pa) pero ya que la misma es muy pequeña normalmente se expresa en kilopascales (kpa).
Los medidores de presión con los que estamos familiarizados son los análogos y poseen indicadores de barra o aguja. Tal es el caso de los usados para medir la presión de las llantas de los vehículos y en los tanques de los compresores. Sin embargo gracias a los avances en la tecnología de estado sólido, es posible construir medidores de presión electrónicos de alta precisión y con resoluciones tan bajas como 0.1kPa tal como este circuito que consume 20mA y está diseñado con el sensor piezorresistivo MPX100AP que es fabricado por motorola y es capaz de medir presión absoluta entre 0 y 100 kPa con linealidad de +/-0.5% y entrega un voltaje de salida diferencial proporcional a la presión.
FUNCIONAMIENTO.
el corazón del sistema es el sensor de presión absoluta piezorresistivo el cual consta de 4 resistencias conectadas en configuración de puente de wheastone embebidas en un diafragma de silicio que al ser expuesto a presión se deforma y altera la magnitud de las resistencias proporcionalmente. Cuando el sensor no detecta presión, las resistencias del puente tienen esencialmente el mismo valor y el puente alcanza el equilibrio entregado en sus salidas un voltaje igual a cero. Cuando se aplica presión al sensor el diafragma se deforma modificando dos de las resistencias del puente causando su desequilibrio y generando por lo tanto un voltaje de salida que es proporcional a la presión medida. El primer bloque recibe el voltaje diferencial del sensor que varía entre 45 mV y 90 mV a máxima escala, lo acopla con alta impedancia y lo amplifica rechazando todas las señales de ruido eléctrico que se introduzcan en modo común (respecto a tierra). El segundo bloque es un nodo de diferencia construido con el amplificador operacional IC3B configurado como circuito diferencial. Este último se encarga de sustraer de la señal del sensor tomada a la salida del amplificador de instrumentación un voltaje ajustable equivalente al nivel de offset que ofrece el sensor cuando se le aplica la mínima presión y el cual oscila entre 20 y 35 mV. este ajuste se hace por medio de un trimmer.
El tercer bloque es un amplificador operacional configurado como no inversor. su objetivo es acoplar con alta impedancia la señal de salida del diferenciador y aplicarla por un factor de ganancia G ajustable entre 1 y 26 por medio de un trimmer 2 con el objetivo de que el nivel de salida alcance 5 voltios. existe un diodo led que monitorea la presión. La salida de 1 voltio por su parte se obtiene a partir de un divisor de tensión conectado a la salida de 5 voltios.
MONTAJE Y CALIBRACIÓN DEL CIRCUITO.
consejo principal: tener todos los componentes a la mano para evitar retrasos en este montaje el módulo se puede conectar a un ADC o un sistema de visualización por displays.
para la calibración del módulo es necesario disponer de una fuente de presión variable conocida, saber la presión atmosférica del lugar y tener un multímetro DC. debe dejar inicialmente abierta la entrada de presión del módulo y variar el offset hasta obtener una lectura de presión en el medidor igual a la presión atmosférica del lugar expresada en KPA. Luego se debe conectar con una manguera flexible la entrada del módulo con la fuente de presión ajustada de 100kpa.
MATERIALES
1 sensor de presión de silicio MPX100AP
2 amplificadores operacionales LF353
10 resistencias de 10k
3 resistencias de 1k
1 resistencia de 2k
1 resistencia de 3.9k
2 trimmer de 50k
1 diodo led rojo 5 mm
DIAGRAMA ESQUEMATICO

CONTENIDOS MÁS RELEVANTES.

LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER ELECTRICIDAD GENERAL
Que tal compañeros: ¿ como están? pues espero que se encuentren de maravilla ¡así como yo también! el día de ...
Leer Más
Leer Más

LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER ELECTRONICA
LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER ELECTRONICA nuestra red global llamada Internet está inundada de muchos sitios para aprender electrónica de ...
Leer Más
Leer Más

PLC: APRENDER A PROGRAMAR
PLC: APRENDER A PROGRAMAR Que tal amigos. ¿como están? ¿quieren aprender a programar PLCs? ¿estás buscando sitios que te ofrezcan ...
Leer Más
Leer Más

LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER ROBOTICA COMPLETAMENTE GRATIS.
saludos compañeros. Les cuento que el día de hoy estuve en una búsqueda exhaustiva por buscar los mejores sitios para ...
Leer Más
Leer Más

DESCARGAR GRATIS LIBROS DE ELECTRÓNICA
como descargar los libros gratis de electrónica saludos amigos, el día de hoy les comparto una serie de links que ...
Leer Más
Leer Más

LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL
En el post de hoy hablaré de 5 sitios web que marcan la diferencia para aprender todo lo que necesitas ...
Leer Más
Leer Más

MICROCONTROLADORES: CURSO COMPLETAMENTE GRATIS.
nota: estos cursos no pertenecen a sensoricx. Recuerda que debes suscribirte al canal https://www.youtube.com/channel/UCwbBivwbFv8GVitX5dKzPFQ antes de empezar el curso. VIDEO ...
Leer Más
Leer Más

PLC: CURSO COMPLETAMENTE GRATIS.
Saludos compañeros. A continuación les comparto una serie de vídeos que les servirán para su formación técnica en programación de ...
Leer Más
Leer Más

APRENDE LABVIEW CON ESTOS SENCILLOS TUTORIALES
saludos compañeros. El día de hoy les comparto una serie de vídeos relacionados con el entorno de desarrollo de LABVIEW ...
Leer Más
Leer Más

IGBT. QUE ES- PARA QUE SIRVE- COMO FUNCIONA
IGBT QUE ES- PARA QUE SIRVE- COMO FUNCIONA Hablar de los IGBT son mayores palabras puesto que estos transistores son ...
Leer Más
Leer Más

INVERSOR DE GIRO DE MOTOR TRIFÁSICO
INVERSOR DE GIRO DE MOTOR TRIFÁSICO En la reciente práctica de laboratorio se trabajó con el circuito inversor de giro ...
Leer Más
Leer Más

CONTROL ELECTRICO-INTRODUCCION
CONTROL ELECTRICO-INTRODUCCION Dentro de los sistemas de control electromagnético o sistemas cableados destacamos como elemento principal el contactor. El ...
Leer Más
Leer Más
Hola, saludos desde Salta Argentina muy bueno y muy completa la explicación. Gracias…aprendo un monton
me alegra que te guste. estamos mejorando nuestro contenido. Espera muy pronto lo nuevo que sensoricx tiene para mostrarte. saludos compañero
Excelente información, desde Argentina Misiones. Gracias