EJERCICIOS LEY DE CORRIENTE DE KIRCHHOFF
LEY DE CORRIENTE DE KIRCHHOFF
El día de hoy vamos a resolver una serie de ejercicios relacionados con la ley de corriente de Kirchhoff los cuales iremos explicando de manera detallada y analizando de donde salen las variables correspondientes para evitar cometer errores y hacer las cosas bien al momento de enfrentarnos a un taller o a una práctica de laboratorio, sin más preámbulo aquí le presentamos los ejercicios.
EJERCICIO 1
Se pide aplicar la ley de corriente de Kirchhoff en este circuito específicamente hallando la corriente Io y el voltaje Vo en el circuito que aparece en la siguiente figura:
antes de empezar a resolver este circuito es importante aclarar respecto a las fuentes dependientes, que estas existen físicamente pero en componentes electrónicos como transistores y otros dispositivos semiconductores.
Empezamos con el análisis de este circuito aplicando ley de corriente de Kirchhoff al nodo denotado con la letra a
De esta forma:
Despejando Io nos queda de la siguiente forma
Haciendo dividir a Io nos queda:
Luego calculando el voltaje en la resistencia de 4 ohms nos queda de la siguiente forma:
de esta manera hemos calculado las variables pedidas por el ejercicio
EJERCICIO 2
calcular las corrientes y los voltajes en el circuito presentado en la figura:
se aplica las leyes de ohm y Kirchhoff. Por efecto de la ley de ohm obtenemos las siguientes ecuaciones:
Puesto que el voltaje y la corriente de cada resistencia están relacionados por la ley de ohm como se indica, en realidad se están buscando 3 cosas (V1-V2-V3) (I1-I2-I3) en el nodo A da como resultado el siguiente análisis de corrientes. (ojo) recordar que las corrientes que entran es igual a las que salen
Si se aplica ley de voltaje de Kirchhoff al lazo 1 nos queda de la siguiente forma:
Se expresa esto en términos de I1 e I2 como en la ecuación de los voltajes para obtener lo siguiente:
Y hacemos lo siguiente:
Al aplicar ley de voltaje de Kirchhoff al lazo 2 nos queda lo siguiente:
Y como era de esperarse, ya que estas dos resistencias están en paralelo. Se expresa V1 y V2 en términos de I1 e I2 y nos queda de la siguiente forma:
Sustituimos en la ecuación planteada como ley de corriente de Kirchhoff y nos queda de la siguiente forma:
O también I2=2A
Y reemplazamos y obtenemos las respuestas.
DESCARGA EL ARCHIVO PDF AQUÍ
CONTENIDOS MÁS RELEVANTES.

LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER ELECTRICIDAD GENERAL
Que tal compañeros: ¿ como están? pues espero que se encuentren de maravilla ¡así como yo también! el día de ...
Leer Más
Leer Más

LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER ELECTRONICA
LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER ELECTRONICA nuestra red global llamada Internet está inundada de muchos sitios para aprender electrónica de ...
Leer Más
Leer Más

PLC: APRENDER A PROGRAMAR
PLC: APRENDER A PROGRAMAR Que tal amigos. ¿como están? ¿quieren aprender a programar PLCs? ¿estás buscando sitios que te ofrezcan ...
Leer Más
Leer Más

LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER ROBOTICA COMPLETAMENTE GRATIS.
saludos compañeros. Les cuento que el día de hoy estuve en una búsqueda exhaustiva por buscar los mejores sitios para ...
Leer Más
Leer Más

DESCARGAR GRATIS LIBROS DE ELECTRÓNICA
como descargar los libros gratis de electrónica saludos amigos, el día de hoy les comparto una serie de links que ...
Leer Más
Leer Más

LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL
En el post de hoy hablaré de 5 sitios web que marcan la diferencia para aprender todo lo que necesitas ...
Leer Más
Leer Más

MICROCONTROLADORES: CURSO COMPLETAMENTE GRATIS.
nota: estos cursos no pertenecen a sensoricx. Recuerda que debes suscribirte al canal https://www.youtube.com/channel/UCwbBivwbFv8GVitX5dKzPFQ antes de empezar el curso. VIDEO ...
Leer Más
Leer Más

PLC: CURSO COMPLETAMENTE GRATIS.
Saludos compañeros. A continuación les comparto una serie de vídeos que les servirán para su formación técnica en programación de ...
Leer Más
Leer Más

APRENDE LABVIEW CON ESTOS SENCILLOS TUTORIALES
saludos compañeros. El día de hoy les comparto una serie de vídeos relacionados con el entorno de desarrollo de LABVIEW ...
Leer Más
Leer Más

IGBT. QUE ES- PARA QUE SIRVE- COMO FUNCIONA
IGBT QUE ES- PARA QUE SIRVE- COMO FUNCIONA Hablar de los IGBT son mayores palabras puesto que estos transistores son ...
Leer Más
Leer Más

INVERSOR DE GIRO DE MOTOR TRIFÁSICO
INVERSOR DE GIRO DE MOTOR TRIFÁSICO En la reciente práctica de laboratorio se trabajó con el circuito inversor de giro ...
Leer Más
Leer Más

CONTROL ELECTRICO-INTRODUCCION
CONTROL ELECTRICO-INTRODUCCION Dentro de los sistemas de control electromagnético o sistemas cableados destacamos como elemento principal el contactor. El ...
Leer Más
Leer Más
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?