PIC16F628A-ORGANIZACIÓN DE LA MEMORIA.

ORGANIZACIÓN DE LA MEMORIA PIC 16F628A Organización de la memoria de programa: El pic16F628A tiene un contador de programa (CP) de 13 bits capaz de direccionar un programa 8k x 14 espacios de memoria. Solo los primeros 2K x 14 (0000h-03FFh). Accediendo aún, la ubicación por encima de estos límites, causaría una envoltura dentro del … Leer más

ESQUEMA DE INSTRUCCIÓN DE CICLO DE RELOJ. PIC16F628A

La entrada de reloj (Pin RA7/OSC1/CLKIN) está internamente dividido por cuatro para generar cuatro ciclos no superpuestos relojes de cuadratura a saber Q1, Q2, Q3 y Q4. Lo que ocurre internamente es que el contador de programa “PC” se incrementa cada Q1, así las cosas, la instrucción se obtiene del programa memoria y enganchado en … Leer más

PIC16F628A-DESCRIPCIÓN DE PINES.

El PIC16F628A es una pastilla semiconductora o circuito integrado o chip que contiene 18 pines de los cuales dos son para alimentación y el resto son puertos de entrada, salida y pines para conectar osciladores y demás elementos externos. Sin embargo, existen unos pines que a parte de tener características de configuración, algunos pueden actuar … Leer más

PIC16F628A-ARQUITECTURA.

ARQUITECTURA INTERNA DEL PIC16F628A El alto rendimiento del PIC16F628A se puede atribuir a una serie de arquitectura características que se encuentran comúnmente en los microprocesadores RISC. Para empezar, el PIC16F628A utiliza una arquitectura de Harvard en la que el programa y los datos son accedidos desde memorias separadas empleando buses separados. Esto mejora el ancho … Leer más

PIC16F628A – GENERALIDADES.

CPU RISC DE ALTO RENDIMIENTO. (RISC: computador con conjunto de instrucciones reducido) PARA EL PIC 16F628A. Velocidad de reloj DC – Se puede trabajar con cristal de 4MHz. Capacidad de interrupción. Pila de Hardware de 8 niveles de profundidad. Modos de direccionamiento directo, indirecto y relativo. 35 instrucciones de una sola palabra. Todas las instrucciones … Leer más

Microcontroladores: Control de dos servomotores con el PIC16F887.

Un servomotor funciona mediante la implementación del pwm (Modulación de Ancho de Pulso).  Los servomotores tienen tres cables: Cable rojo: Este cable es para la alimentación(positivo).  Cable negro: Esta cable se utiliza para la conexión a tierra.  Cable blanco: Es la línea de control por donde se le envía la señal de pulso. Partes de … Leer más

Microcontroladores: Conversión ADC de 10 bits.

Conversor ADC de 10 bits: Un conversor análogo a digital, es un sistema que permite convertir señales analógicas en señales digitales.  Una señal análoga: Es una señal continua que puede tomar cualquier valor en un intervalo de tiempo.  Una señal digital: Es una señal discreta, que puede tomar un número finito de valores en un … Leer más

Microcontroladores: Mensaje con desplazamiento a la izquierda en pantalla LCD

#INCLUDE <16F887.h>: Es la librería que se va a necesitar, en este caso, es la del pic16F887. #USE DELAY(CLOCK=4000000): Se activa la frecuencia del reloj del sistema a 4MHZ. #FUSES NOWDT:  Son los fusibles o bits de configuración.   El #FUSES NOWDT: Se deshabilita el Watch Dog Timer. El #FUSES XT: Se activa el oscilador del … Leer más

Microcontroladores: Mensaje con desplazamiento en LCD

MENSAJE A LA DERECHA. Funciones del programa  #INCLUDE <16F887.h>: La librería que se va a usar es la del pic16F887. #USE DELAY(CLOCK=4000000): Se activa la frecuencia del oscilador del sistema a 4MHZ. #FUSES NOWDT:  Son los fusibles de configuración. El #FUSES NOWDT: Se deshabilita el Watch Dog Timer. El #FUSES XT: Se activa el oscilador … Leer más

BÁSCULA CON PIC16F1937 Y LCD.

Saludos Compañeros. En este post les entregamos un circuito electrónico que ilustra el funcionamiento de una báscula. Esta tiene una capacidad de peso máxima de 0 a 80 kg Se empleó un microcontrolador PIC 16F1937 para esta aplicación en concreto Se implementó una celda simulada en proteus en conjunto con un amplificador de instrumentación AD620 … Leer más

ADQUISICIÓN DE DATOS DE TEMPERATURA CON MICROCONTROLADOR Y PUERTO SERIAL

  INTRODUCCIÓN. En el presente trabajo, se mostrará la implementación de un circuito de adquisición de datos de temperatura por medio de un microcontrolador PIC16F887 usando un sensor de temperatura LM35, un amplificador de instrumentación y un circuito integrado que nos permitió la comunicación entre el sistema embebido y el computador tal como lo es … Leer más

MICROCONTROLADORES: MANEJO DE PANTALLAS LCD

Pantalla LCD 16×2  La pantalla LCD es un display de cristal líquido alfanumérico, el cual dispone de 2 filas y 16 caracteres. Este dispositivo permite la visualización de información gráfica mediante símbolos o caracteres.  Características de la pantalla LCD 16×2.     Pines de alimentación. VSS: GND o tierra. VDD: La alimentación a 5V o … Leer más

CONVERSOR ADC DE 8 BITS PARA EL PIC PIC16F887.

Un conversor analógico digital(ADC): Convierte una señal analógica a digital. Una señal análoga: Es una señal que es continua; en la que es variable su amplitud y periodo en función del tiempo. Esta puede tomar valores infinitos dentro de un tiempo determinado.  Una señal discreta: Son aquellas que pueden tomar valores finitos dentro de un … Leer más

MICROCONTROLADORES: LED ENCIENDE Y APAGA CON UN PULSADOR.

Explicación del circuito: Si RA0 se encuentra en estado bajo, el led enciende en un segundo y si RA0 se encuentra en estado alto, el led se apaga en un segundo. Materiales: Un pic16f887. Un led rojo. Una resistencia de 220Ω. Una resistencia de 10kΩ. Un pulsador.  Simulación. Funciones utilizadas en el programa: #INCLUDE <16F887.h>: … Leer más

LUZ INTERMITENTE CON MICROCONTROLADOR.

En este post se explica el montaje de un circuito de luz intermitente con un microcontrolador PIC16F887, se recomienda seguir paso a paso este sencillo tutorial y verificar el programa. Explicación de las funciones que contiene el programa: #INCLUDE <16F887.h>: La librería que se va a utilizar es la del pic16f887. #USE DELAY(CLOCK=4000000): Se especifica … Leer más

SECUENCIA DE LEDS CON MICROCONTROLADOR PIC16F7887

¿Qué es un microcontrolador?  Es un  “chip” o un circuito integrado programable, en el cual permite ejecutar un conjunto de instrucciones predefinidas. Elementos básicos de un microcontrolador. CPU(Unidad de procesamiento Central): Se encarga de ejecutar cada instrucción y controlar que dicha ejecución sea la adecuada. Memorias: Son aquellas que guardan las instrucciones y los diferentes … Leer más

MICROCONTROLADORES: CURSO COMPLETAMENTE GRATIS.

nota: estos cursos no pertenecen a sensoricx. Recuerda que debes suscribirte al canal https://www.youtube.com/channel/UCwbBivwbFv8GVitX5dKzPFQ antes de empezar el curso.   VIDEO 1 INTRODUCCIÓN VIDEO 2. ENSAMBLADOR PARA PIC VIDEO 3 REGISTRO W   VIDEO 4 SIMULACIÓN EN PROTEUS   VIDEO 5- GIRO DE 2 MOTORES DE CD   VIDEO 7 SUMAS Y RESTAS CON PIC … Leer más

TECLADO MATRICIAL CON PIC

TECLADO MATRICIAL CON PIC en este video explicamos como se puede implementar el paseo del cero mediante programación en assembler. El circuito funciona correctamente, la programación se encuentra en el video. en este primer video mostramos el funcionamiento   En el segundo video mostramos la programacion en assembler.   esperemos que les haya servido.  funciona.. … Leer más

Salir de la versión móvil