PIC16F628A:Instrucciones de suma.

El microcontrolador PIC16F628A puede realizar operaciones aritméticas tales como: sumar, restar,incrementar o decrementar un registro. En este post, nos enfocaremos en trabajar dos instrucciones de suma que son: addlw k y addwf f,d INSTRUCCIÓN addlw k Esta instrucción se encarga de sumar el contenido del registro «W» con el literal o el valor constante «k», … Leer más

Microcontroladores. Ejercicio empleando la instrucción rlf f,d

Por el puerto B se obtiene el dato del puerto A desplazando un bit hacia la izquierda, por la derecha entrará un «1». Por ejemplo, Si por el puerto A se introduce «—11001», por el puerto B aparecerá «xx110011» La instrucción rlf (Rotate Left Throught Carry) realiza una rotación de un bit a la izquierda … Leer más

Microcontroladores: Ejercicio empleando la instrucción swapf f,d

Por el puerto B se obtiene el dato del puerto A intercambiando los nibbles altos y bajos. Por ejemplo: Si por el puerto A se introduce»—1001«, por el puerto b aparecerá «1001xxx1« SOLUCIÓN. Para la solución de este ejercicio, se empleó la instrucción swapf f,d la cual intercambia los cuatro bits de mayor peso almacenados … Leer más

MICROCONTROLADORES: Ejercicio empleando la instrucción ANDLW

Por el puerto B se obtiene el contenido del puerto A, pero los bits impares de la salida se fijan siempre a cero «0«. El orden de los bits será B7,B6,B5,B4,B3,B2,B1,B0, siendo los impares: b7, b5, b3 y b1. Por ejemplo: Si por el puerto A se introduce el dato b’—01100′, por el puerto B … Leer más

PIC16F628A- INSTRUCCIONES BTFSS Y BTFSC

INSTRUCCIÓN BTFSS Y BTFSC. BTFSS f,b: testea el bit de la posición “b” del registro f, si el bit es 1 entonces salta 1 instrucción ignorando la siguiente. Caso contrario una instrucción “ nop” es ejecutada. BTFSC f, b: testea el bit de la posición “b” del registro f, si el bit es 0 entonces … Leer más

PIC16F628A- INSTRUCCIONES BSF Y BCF.

Podemos decir de forma inicial que las instrucciones del PIC16F628A son del tipo RISC es decir que tienen un tamaño estándar. Son de 14 bits para la familia 16FXXXX en total se manejan 36 instrucciones. Normalmente están orientadas a manipular bits, registros o literales. BSF f, b = bit set file. Coloca a “1” el … Leer más

PIC16F628A-INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR.

  El único lenguaje que comprenden los microcontroladores es el lenguaje BINARIO. Toda instrucción que deba ser ejecutada por el microcontrolador deberá estar expresada si o si en binario. Este lenguaje es conocido como “Lenguaje máquina” por ser el que comprende el microcontrolador. El lenguaje ensamblador usa nemónicos que son grupos de caracteres alfanuméricos que … Leer más

PIC16F628A-REGISTRO DE CONFIGURACIÓN INICIAL.

el PIC16F628A dispone de una palabra de configuración (Configuration Word) de 14 bits que se escribe durante el proceso de grabación del microcontrolador y que no se puede modificar durante la ejecución del programa. Dichos bits ocupan la posición reservada de memoria de programa 2007h. En la siguiente tabla se muestra la estructura de la … Leer más

PIC16F628A: EL REGISTRO STATUS.

C Carry Bit: bandera de acarreo en el octavo bit. En instrucciones de sumas aritméticas se activa cuando se presenta acarreo desde el bit más significativo del resultado, lo que indica que el resultado ha desbordado la capacidad del registro sobre el que trabaja, es decir, el resultado de la operación ha superado el valor … Leer más

PIC16F628A-ORGANIZACIÓN DE LA MEMORIA.

ORGANIZACIÓN DE LA MEMORIA PIC 16F628A Organización de la memoria de programa: El pic16F628A tiene un contador de programa (CP) de 13 bits capaz de direccionar un programa 8k x 14 espacios de memoria. Solo los primeros 2K x 14 (0000h-03FFh). Accediendo aún, la ubicación por encima de estos límites, causaría una envoltura dentro del … Leer más

PIC16F628A-DESCRIPCIÓN DE PINES.

El PIC16F628A es una pastilla semiconductora o circuito integrado o chip que contiene 18 pines de los cuales dos son para alimentación y el resto son puertos de entrada, salida y pines para conectar osciladores y demás elementos externos. Sin embargo, existen unos pines que a parte de tener características de configuración, algunos pueden actuar … Leer más

PIC16F628A-ARQUITECTURA.

ARQUITECTURA INTERNA DEL PIC16F628A El alto rendimiento del PIC16F628A se puede atribuir a una serie de arquitectura características que se encuentran comúnmente en los microprocesadores RISC. Para empezar, el PIC16F628A utiliza una arquitectura de Harvard en la que el programa y los datos son accedidos desde memorias separadas empleando buses separados. Esto mejora el ancho … Leer más

PIC16F628A – GENERALIDADES.

CPU RISC DE ALTO RENDIMIENTO. (RISC: computador con conjunto de instrucciones reducido) PARA EL PIC 16F628A. Velocidad de reloj DC – Se puede trabajar con cristal de 4MHz. Capacidad de interrupción. Pila de Hardware de 8 niveles de profundidad. Modos de direccionamiento directo, indirecto y relativo. 35 instrucciones de una sola palabra. Todas las instrucciones … Leer más

Salir de la versión móvil