¿Porqué no DEBERIAS conectar baterías en paralelo?

En esta ocasión, te guiaré a través de los pasos para conectar baterías en paralelo, una técnica esencial para aumentar la capacidad de energía de un sistema de alimentación. Conectar baterías en paralelo es una forma de aumentar la capacidad total del sistema mientras se mantiene el mismo voltaje. ¿COMO CONECTAR BATERÍAS EN PARALELO? Paso … Leer más

¿cómo conectar baterías en serie?

En el mundo de la electrónica y la energía, la conexión de baterías en serie es una técnica fundamental para aumentar la capacidad y el voltaje de un sistema de alimentación. Esta técnica permite a los usuarios obtener niveles de voltaje más altos para alimentar dispositivos más grandes y mejorar la capacidad total del sistema. … Leer más

INTERRUPTOR INFRARROJO.

El día de hoy, explicaremos un sencillo circuito de barrera infrarroja. Cuando requieres generar una señal de control cada vez que ocurre un evento, lo normal es que se usen sensores de tipo electromecánico para detectar una condición. Este método tiene una desventaja y es el desgaste mecánico. Es común que se presenten ese tipo … Leer más

PROBADOR DE SCR

CIRCUITO PROBADOR DE SCR. El circuito que se presenta para este post es un probador de SCR o de tiristores el cual permite probar de forma rápida este dispositivo y detectar si encuentra alguna falla o defecto de fábrica. Recordemos que el SCR es un rectificador controlado de silicio que posee tres terminales que son: … Leer más

CIRCUITO INTEGRADO L293D: Que es, para que sirve y como funciona.

El circuito integrado L293D es un puente H de tipo cuádruple de alta corriente el cual está diseñado para hacer girar dos motores de corriente directa en ambos sentidos o de forma bidireccional, es decir: en modo avance y retroceso. Los motores que puede hacer mover este circuito integrado, van desde los 600 mA con … Leer más

control de velocidad para motor DC con el circuito integrado 555.

Con este circuito se puede controlar la velocidad de un motor de corriente directa desde cero hasta su respectivo valor máximo. Este circuito puede ser empleado para prácticas de robótica o cualquier aplicación que requiera un motor de bajas prestaciones. Para lograr el control de la velocidad del motor de corriente directa se puede hacer … Leer más

Alarma contra ladrones.

En este post vamos a ensamblar y analizar un circuito sencillo y muy conocido en el mundo de la electrónica como: «ALARMA CONTRA LADRONES«. Este circuito fue diseñado por la desaparecida compañía electrónica «CEKIT» que a lo largo de los años distribuyó material de enseñanza electrónica para instituciones educativas. Este circuito Activa un indicador luminoso … Leer más

ADQUISICIÓN DE DATOS DE TEMPERATURA CON MICROCONTROLADOR Y PUERTO SERIAL

  INTRODUCCIÓN. En el presente trabajo, se mostrará la implementación de un circuito de adquisición de datos de temperatura por medio de un microcontrolador PIC16F887 usando un sensor de temperatura LM35, un amplificador de instrumentación y un circuito integrado que nos permitió la comunicación entre el sistema embebido y el computador tal como lo es … Leer más

CARGADOR DE BATERIAS: CIRCUITO

Saludos Compañeros En este post le compartimos un circuito correspondiente a un cargador de baterías de plomo ácido. Para los que no conocen las baterías de plomo- ácido son aquellas baterías que usan en sus automóviles o instalaciones solares que contengan este tipo de baterías. FUNCIONAMIENTO. Este cargador de baterías funciona en unas zonas de … Leer más

LUZ NOCTURNA AUTOMÁTICA CON RELÉ

Saludos compañeros En la actualidad existen muchas clases de transductores, cada uno de ellos tiene características especiales que lo hacen adecuados para ciertas aplicaciones y a la vez se diferencian de los demás. En este post presentamos un sistema de luz automática con relé bastante sencillo usando como elemento sensor una fotocelda la cual nos … Leer más

TEMPORIZADOR DE EVENTOS CORTOS CON RELÉ

Los temporizadores permiten controlar el tiempo de activación de alguna carga o dispositivo electrónico dentro de las cuales tenemos: Una carga, una licuadora, un televisor, un ventilador, lo que usted quiera. El componente central de este circuito presentado a continuación es un 555 el cual en este caso está configurado como multivibrador monoestable, es decir … Leer más

SECUENCIADOR DE LUCES CON EL CD4017

Saludos compañeros. Un secuenciador de luces es un circuito electrónico que sin duda ha tenido alta trascendencia en el campo de la electrónica. Es un circuito electrónico que sin duda alguna aporta más a la decoración, al maravilloso mundo de los sistemas de luces y sonido, en el campo del entretenimiento, etc. Es uno de … Leer más

Fuente de voltaje de 1.5 a 25 volts.

Las fuentes de voltaje son consideradas convertidores de corriente alterna a corriente directa (AC-DC) por la sencilla razón de que el voltaje proveniente de una linea de AC, se convierte en DC la cual es apta para alimentar circuitos electrónicos de baja potencia. Una fuente de voltaje es un instrumento indispensable en su laboratorio o … Leer más

Control de nivel y llenado de líquidos.

Saludos compañeros. En este post, he creado un sencillo control de nivel y llenado de líquidos usando componentes electrónicos en el cual no te gastarás más de 9 dólares. Es un circuito sencillo el cual puedes implementarlo para llenar jabón líquido para manos en estos tiempos donde el COVID-19 está a la orden del día … Leer más

DRIVER PARA MOTOR DE DC

Saludos compañeros. En este post, construiremos un driver para motores de corriente directa con amplificadores operacionales. El amplificador que se empleará para hacer el montaje de este circuito es un LM 324 el cual es un circuito integrado que, en su estructura interna contiene 4 amplificadores operacionales. Si deseas ampliar la información acerca de este … Leer más

DRIVER DE TEMPERATURA CON TERMISTOR NTC

saludos amigos. El día de hoy les presentamos un driver de temperatura con termistor NTC (coeficiente negativo de temperatura) controlado por amplificadores operacionales. para ampliar la imagen del circuito solo tienes que dar clic sobre el y listo! se despliega una pantalla con el plano completo.  El funcionamiento es el siguiente: a partir de un … Leer más

MULTIVIBRADOR: TEORÍA COMPLETA.

MULTIVIBRADOR. El multivibrador es simplemente un circuito oscilador el cual es capaz de generar una forma de onda del tipo cuadrada. Estos pueden ser de dos tipos y los estudiaremos inicialmente con amplificadores operacionales puesto que internamente su diseño es de esta forma. MULTIVIBRADOR ASTABLE. Este circuito no posee estado estable pero si dos estados … Leer más

CIRCUITO ELECTRÓNICO PARA UN SENSOR DE PRESIÓN

La presión es una fuerza aplicada por unidad de superficie que frecuentemente debemos manejar en los procesos industriales y con la cual incluso convivimos diariamente al soportar el peso de la atmósfera sobre nuestro cuerpo. Su unidad de medida normalizada por el sistema internacional (si) es el pascal (Pa) pero ya que la misma es … Leer más

LM 35: circuito con amplificador operacional

La temperatura es la variable física que más frecuentemente se busca monitorear y controlar dentro de las diferentes etapas de los procesos industriales. Con este circuito, podemos medir temperaturas comprendidas entre -55 y 150°C con alto grado de resolución, muy estable y muy buena linealidad lo que lo hace adecuado para procesos industriales de termoformado, … Leer más

SECADOR DE MANOS AUTOMÁTICO-CIRCUITO

Que tal muchachos. Bueno, resulta de que hace varios años he hecho unas pruebas con un sensor que considero me ha funcionado a la perfección y creo que ha sido momento de enseñárselos. Resulta que un día quería hacer un secador de manos automático y quería implementarlo sin usar microcontroladores y que fuera algo extremadamente … Leer más

Salir de la versión móvil