Todo lo que necesitas saber de los transmisores

Transmisores   ¿Cómo fue su evolución? Aparecieron en el año 1983, por parte de una firma llamada Honeywell, siendo uno de los primeros transmisores llamado “inteligente”, indicando que ese equipo tiene incorporadas algunas funciones adicionales, que se añaden a las medidas de la variable. Después, en el año 1986, se diseña un aparato que su … Leer más

Exactitud y precisión

Diferencias entre exactitud y precisión ¿Qué es la Exactitud? La exactitud de una medición, se da en términos de inexactitud, y es aquella medida en la que sus lecturas tienen a una aproximación de un valor patrón o de un valor verdadero. La exactitud, es entonces aquel grado llamado “conformidad” de ese valor patrón, o … Leer más

Termómetro infrarrojo

  Termometría infrarroja  Termómetro infrarrojo  Definición  Es un medidor de temperatura, que permite medir la temperatura a distancia, sin estar en contacto con el objeto al cual se le va a realizar la medición. Los termómetros infrarrojos, son también conocidos como, termómetros láser.  Imagen_1    Cómo funciona un termómetro infrarrojo(termometria infrarroja) Los termómetros infrarrojos funcionan, … Leer más

Tornillo micrométrico

Tornillo micrométrico ¿Qué es? El tornillo micrométrico es conocido también como palmer, y es usado para medir longitudes pequeñas, tales como: Exteriores Interiores Profundidades   Condiciones ambientales del tornillo micrométrico  La temperatura ambiente se debe mantener durante toda la calibración, dentro del intervalo 20 +/- 1 °C. La humedad relativa deberá ser menor a 70%. … Leer más

Comunicación Hart

Historia La comunicación HART, inicio en la década de 1980, por Rosemount Inc. En el año 1993, la norma paso a la fundación HART (HCF) permitiendo un uso para cualquiera que desee implementarlo en un sistema que necesite control. A lo largo de los años, el proceso de automatización ha sido de una transmisión analógica … Leer más

Variable longitud en Metrología

Variable longitud Es una magnitud física que se encarga de establecer la distancia, es decir, el espacio que existe entre dos puntos o extremos.   Medidor de longitud El pie de Rey: Sus partes  Definición: Es un instrumento que se utiliza para medir objetos con dimensiones pequeñas.  Tener en cuenta lo siguiente: Antes de usar … Leer más

MEDICIÓN DE NIVEL POR ULTRASONIDO: GUÍA COMPLETA

El término Ultrasónico hace referencia a las ondas sonoras de frecuencias altas de las que normalmente quedan dentro del alcance el oído humano, cuyo rango llega a valores superiores de los 18 KHz. Las ondas ultrasónicas obedecen a las mismas leyes básicas del movimiento ondulatorio que las ondas sonoras de frecuencia más baja, sin embargo, … Leer más

Transductor inductivo: Que es-para que sirve-como funciona.

TRANSDUCTOR INDUCTIVO CONCEPTOS: En un circuito eléctrico una Fuerza Electro motriz (f.e.m o FEM) impulsa una corriente a través de una resistencia eléctrica. La resistencia se opone al paso de la corriente. La relación está dada por la siguiente ecuación: En un generador de f.e.m unos electroimanes están dispuestos en una carcasa cilíndrica y un … Leer más

medición de variables de proceso en la industria petrolera.

El objetivo de este proyecto, es la producción y exportación del petróleo, para poder llevarla a un proceso de destilación, y así obtener diferentes fracciones o derivados como la gasolina, los gases, los aceites y lubricantes, pudiendo llevarlos a otras industrias. En este proceso, el nivel se almacena antes de salir a producción en tanques … Leer más

Termopar: Que es, para que sirve y como funciona.

¿QUE ES? Los Termopares, también llamados como Termocupla, fueron descubiertos por Seebek en el 1821, estos se representan así: (T/C), y son utilizados para medir la temperatura. Es entonces un circuito cerrado, que está formado por dos conductores de metales diferentes cuyas uniones (Unión de medida o caliente y unión de referencia o fría) se … Leer más

INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA

¿QUE ES LA METROLOGÍA? La metrología es una disciplina que estudia todo lo relacionado con las mediciones de variables físico-químicas, así como sus componentes teórico-prácticos en los campos científicos y tecnológicos. En la ciencia y la ingeniería todos los objetos y procesos, se relacionan con las mediciones y las pruebas que se realizan en ellos; … Leer más

SCADA: ¿Qué es y para que sirve?

SCADA: ¿Qué es y para que sirve? En este post, conoceremos de forma detallada: qué es y para que sirve un sistema SCADA así cómo el impacto que tiene implementar este tipo de sistemas en la industria del control de procesos. El querer controlar variables y procesos a distancia sin la presencia de un operario … Leer más

Variables controladas

Variables controladas Cuando hablamos de los sistemas de control, podemos percibir el nivel de importancia que ha tomado con el tiempo y lo esencial que es en muchos procesos industriales como el diseño de sistemas de navegación autónoma para aviones, automóviles y diversas operaciones industriales como el control de la presión, caudal, temperatura, nivel, PH, … Leer más

COMO FUNCIONA UN MOTOR A REACCION

A lo largo del tiempo, los motores a reacción llevan impulsando aviones desde casi un siglo lo cual sin duda, constituye un hito histórico para el transporte aéreo  Un motor a reacción mantiene a un avión en avance usando un principio muy simple: el mismo que hace que un globo lleno de aire se mueva … Leer más

Separador de Hidrocarburos: ¿Qué es y para qué sirve?

¿QUE ES Y PARA QUE SIRVE UN SEPARADOR DE HIDROCARBUROS? Un separador de hidrocarburos es un equipo utilizado en la industria de petróleo y gas para separar los hidrocarburos líquidos y gaseosos de las aguas residuales y otros contaminantes. Estos equipos se usan en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo la producción y extracción de … Leer más

CELDAS DE PELTIER ¿ QUE SON? (AIRE ACONDICIONADO CASERO)

  CELDAS DE PELTIER     Antes de hablar de las celdas de peltier y el efecto peltier, es bueno hablar del efecto termoeléctrico. Este fenómeno es considerado como una conversión directa a través de una diferencia de temperatura (expresada en grados Celsius) a un voltaje (V) y viceversa. Esto se dá a través de … Leer más

AUTOCLAVE: ¿QUE ES, PARA QUE SIRVE, COMO FUNCIONA?

  ¿ QUE ES UNA AUTOCLAVE? Una autoclave es un recipiente hermético, aislado herméticamente que lo que hace en su interior es mantener una presión y una temperatura constantes e ideales para realizar reacciones de tipo industrial o biológica. Por ejemplo se puede realizar una cocción o esterilización de un líquido y lo común es … Leer más

LOS MEJORES SITIOS PARA APRENDER INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL

 En el post de hoy hablaré de 5 sitios web que marcan la diferencia para aprender todo lo que necesitas acerca de  instrumentación y control de procesos. ¡EMPECEMOS!   INSTRUMENTACION Y CONTROL.NET   https://instrumentacionycontrol.net/ : Es un sitio web completo desarrollado por unos ingenieros Peruanos donde comparten la más completa información de todo lo relacionado con … Leer más

Salir de la versión móvil