Sistema Masa-Resorte-Amortiguador: Función de Transferencia.

Saludos apreciados lectores.   En este post mostraremos de forma fácil, como hallar la función de transferencia para un sistema masa-resorte-amortiguador.   Este tipo de sistemas son muy comunes en los cursos de Física Mecánica porque involucran ecuaciones como la ley de Hooke, la segunda ley de newton, y la ecuación de viscocidad de un … Leer más

CONTROL AUTOMÁTICO: MODELAMIENTO DE UN CIRCUITO RC.

Saludos compañeros. En este post, se muestra un análisis matemático de un circuito RC el cual está compuesto por dos elementos fundamentales como son: la resistencia y el capacitor. Para este sistema se encontrará la función de transferencia: voltaje de salida del capacitor vs voltaje de entrada.   voltaje de salida del capacitor vs voltaje … Leer más

INSTRUMENTACION DE UNA TORRE DE DESTILACIÓN

Imagina separar petróleo para obtener distintos derivados como combustibles para vehículos, aviones, etc o separar Etanol para obtener alcohol en diversas concentraciones. Lo cierto es que todo esto ha sido posible gracias a las torres de destilación y sencillamente su funcionamiento es similar a un destilador de laboratorio pero a gran escala. Las torres de … Leer más

¿COMO CONECTAR UN TRANSMISOR DE TEMPERATURA?

INTRODUCCION En el presente informe de laboratorio, se hablará acerca del principio de funcionamiento de un intercambiador de calor de coraza y tubos, como es su modo de operación, las variables que se toman en cuenta en el proceso, así también como los diversos instrumentos que interactúan en el para que el proceso termodinámico de … Leer más

CONTROL AUTOMÁTICO: ÁLGEBRA DE BLOQUES DE CONTROL

INTRODUCCIÓN    En la reciente práctica de laboratorio se trabajó con matlab específicamente con la herramienta adicional llamada simulink el cual es destacada como un complemento de matlab que reemplaza la programación convencional y se enfoca en la programación visual de algoritmos matemáticos además de ser considerado un lenguaje de alto nivel dentro de los cuales … Leer más

MODELOS MATEMÁTICOS Y FUNCIONES DE TRANSFERENCIA

MODELOS MATEMÁTICOS Y FUNCIONES DE TRANSFERENCIA En la reciente práctica de laboratorio se modeló la función de transferencia para un tanque abierto, se diseñó su plano de instrumentación y se resolvieron una serie de funciones de transferencia además de su gráfico  en lazo abierto y lazo cerrado ante una entrada en escalón, se experimentó con … Leer más

CONTROL AUTOMATICO: INTRODUCCION Y GENERALIDADES.

CONTROL AUTOMATICO: INTRODUCCION Y GENERALIDADES.  una aproximación puede mostrarse en la siguiente figura   En la figura, las salidas deben cumplir algunos comportamientos esperados «objetivos». El sistema de control deberá actuar o tener la capacidad de cumplir con los objetivos manipulando ciertas variables las cuales permitirán controlar las variables de salida.   LAS VARIABLES CONTROLADAS … Leer más

Salir de la versión móvil