Sistema Masa-Resorte-Amortiguador: Función de Transferencia.

Saludos apreciados lectores.   En este post mostraremos de forma fácil, como hallar la función de transferencia para un sistema masa-resorte-amortiguador.   Este tipo de sistemas son muy comunes en los cursos de Física Mecánica porque involucran ecuaciones como la ley de Hooke, la segunda ley de newton, y la ecuación de viscocidad de un … Leer más

Función de transferencia de un circuito RLC

Saludos compañeros. Hoy realizaremos un sencillo y breve paso a paso del análisis matemático de un circuito RLC. Primeramente se realizará un análisis del lazo teniendo en cuenta el comportamiento de la corriente en un circuito serie y se usarán las ecuaciones correspondientes para cada elemento del circuito RLC.   Comencemos: Un circuito RLC es … Leer más

CONTROL AUTOMÁTICO: MODELAMIENTO DE UN CIRCUITO RC.

Saludos compañeros. En este post, se muestra un análisis matemático de un circuito RC el cual está compuesto por dos elementos fundamentales como son: la resistencia y el capacitor. Para este sistema se encontrará la función de transferencia: voltaje de salida del capacitor vs voltaje de entrada.   voltaje de salida del capacitor vs voltaje … Leer más

CONTROL PI DE TEMPERATURA CON ARDUINO Y SCILAB

Saludos compañeros!, espero que se encuentren muy bien el día de hoy! En este post les presento los resultados obtenidos de un controlador PI de temperatura para un recinto cerrado, implementado con ARDUINO y SCILAB. Antes que nada, quisiera mostrar mis agradecimientos al profesor Guiovanny Suarez Rivera de la asignatura de: IDENTIFICACIÓN DE SISTEMAS (Politécnico … Leer más

CURSO SENCILLO DE MATLAB- VER VIDEOS

  Que tal amigos! en el día de hoy les compartiré un sencillo curso sencillo de programación en MATLAB. Sensoricx no es propietario de estos vídeos, por tanto sugerimos suscribirse al canal de: https://www.youtube.com/channel/UCzLFVTOkvComY_eApFUfrTA llamado tutoriales de MATLAB en español.   VÍDEO 1 INTRODUCCIÓN 1/2 VÍDEO 2 INTRODUCCIÓN 2/2 VÍDEO 3 OPERACIONES CON MATRICES Y VECTORES VÍDEO 4 OPERACIONES CON … Leer más

IDENTIFICACIÓN DE SISTEMAS: APROXIMACIÓN DE PADÉ

Los sistemas POR y SOR nos introducen a la identificación de sistemas ya que a través de la modelamiento de estos podemos escoger, indicar e identificar cual es el mejor controlador para un proceso industrial en específico sometiendo el mismo ante un escalón unitario. Por tanto en la reciente práctica de laboratorio se tomaron una … Leer más

IDENTIFICACIÓN DE ECUACIONES DIFERENCIALES EN SISTEMAS DE CONTROL

No se que te parezca redactar un post para control automático que hable acerca de las ecuaciones diferenciales pero honestamente te digo que son muy pero muy importantes estos métodos matemáticos para analizar sistemas de control. Seré breve con esta temática puesto que esto no es un blog de matemáticas. Si deseas investigar de manera … Leer más

CONTROL AUTOMÁTICO: ÁLGEBRA DE BLOQUES DE CONTROL

INTRODUCCIÓN    En la reciente práctica de laboratorio se trabajó con matlab específicamente con la herramienta adicional llamada simulink el cual es destacada como un complemento de matlab que reemplaza la programación convencional y se enfoca en la programación visual de algoritmos matemáticos además de ser considerado un lenguaje de alto nivel dentro de los cuales … Leer más

MODELOS MATEMÁTICOS Y FUNCIONES DE TRANSFERENCIA

MODELOS MATEMÁTICOS Y FUNCIONES DE TRANSFERENCIA En la reciente práctica de laboratorio se modeló la función de transferencia para un tanque abierto, se diseñó su plano de instrumentación y se resolvieron una serie de funciones de transferencia además de su gráfico  en lazo abierto y lazo cerrado ante una entrada en escalón, se experimentó con … Leer más

LABORATORIO CONTROL AUTOMÁTICO

LABORATORIO CONTROL AUTOMÁTICO En la reciente práctica de laboratorio se realizó una caracterización  a los módulos multivariables del laboratorio de control automático destacando elementos importantes dentro de los sistemas de control como son: sensores, transmisores, válvulas, motobombas, conversores de corriente a presión y viceversa. El propósito consistía en  tratar de extraer los diagramas P&ID. Asimismo … Leer más

COMO ANALIZAR MODELOS MATEMÁTICOS DE SISTEMAS FÍSICOS?

documento redactado y tomado de las notas de clase. Créditos: John Alexander Ramirez Urrego. clase de control automático politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Medellín 2017   En general la obtención de un modelo matemático de un sistema físico consiste en:   1) hacer una descripción del sistema ( componentes, señales, subsistemas)   2) formular el … Leer más

MODELOS MATEMÁTICOS DE SISTEMAS FÍSICOS

En general. la obtención de un modelo matemático de un sistema físico consiste en: 1-describir el sistema desde la parte de : componentes, señales y subsistemas. 2- formular el modelo matemático y hacer las suposiciones necesarias. 3-escribir las ecuaciones diferenciales que describen al sistema. 4-evaluar el resultado y las hipótesis a través de simulaciones. 5- … Leer más

CONTROL AUTOMÁTICO: CONCEPTOS BÁSICOS.

CONTROL AUTOMÁTICO: CONCEPTOS BÁSICOS. ELEMENTO FINAL DE CONTROL: Es un dispositivo que recibe la señal de control, la procesa y varía la variable medida. A nivel industrial el elemento final de control más usado es la válvula de control que puede ser(neumática, motorizada, o de campo eléctrico). otros elementos finales de control son: MOTORES, RESISTENCIAS … Leer más

MATEMÁTICAS PARA SISTEMAS DE CONTROL. LO QUE DEBE SABER

Dentro de los temas importantes para el desarrollo de una sólida formación teórico-práctica de la temática a tratar, destacamos las fracciones parciales como tema principal. por ende compartiremos una serie de vídeos para que usted como estudiante, aficionado o interesado pueda adquirir los conocimientos y desenvolverse mejor desarrollando dicha temática. Aquí se los dejo.   … Leer más

CONTROL AUTOMATICO: INTRODUCCION Y GENERALIDADES.

CONTROL AUTOMATICO: INTRODUCCION Y GENERALIDADES.  una aproximación puede mostrarse en la siguiente figura   En la figura, las salidas deben cumplir algunos comportamientos esperados «objetivos». El sistema de control deberá actuar o tener la capacidad de cumplir con los objetivos manipulando ciertas variables las cuales permitirán controlar las variables de salida.   LAS VARIABLES CONTROLADAS … Leer más

Salir de la versión móvil