Sensor de corriente

¿Qué es un sensor de corriente? Las mediciones de corriente se emplean para monitorear y controlar equipos eléctricos como motores sopladores y unidades de bobina de ventilador. Estas mediciones pueden proteger un motor que consume demasiada corriente y señalar cuando no hay suficiente corriente para un funcionamiento adecuado. Otra función esencial es la submedición. Para … Leer más

Sensores de efecto Hall

Qué es? Los sensores de efecto Hall son dispositivos que detectan la presencia de un campo magnético y convierten esta información en una señal eléctrica. Se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde la detección de posición y velocidad hasta la medición de corriente y la conmutación sin contacto. Principio de funcionamiento El efecto … Leer más

Sensores LiDAR

¿Qué es un sensor LiDAR? LiDAR (Light Detection and Ranging) es una tecnología de sensores que utiliza pulsos de luz láser para medir distancias. Estos sensores envían pulsos de luz láser hacia un objetivo y miden el tiempo que tarda la luz en regresar al sensor. A partir de esta información, se puede calcular la … Leer más

Sensor de presión

Qué es un sensor de presión?  Un sensor de presión es un dispositivo que consta de un elemento que detecta la presión, determinando la presión real aplicada al sensor mediante diferentes principios de funcionamiento, y otros componentes que convierten esta información en una señal de salida. La presión es la fuerza que un líquido o … Leer más

Uso del Multímetro

Manejo del Multímetro Aprenderemos a usar el multímetro en sus múltiples y diferentes funciones, aprenderemos la simbología usada en los multímetros realizaremos mediciones para: Voltaje alterno. Voltaje directo. Resistencias. Continuidad. Capacitancia. Diodos. Medición de corriente. Prueba de transistores. El día de hoy aprenderás sobre el funcionamiento de un multímetro utilizando baterías de diferentes voltajes, resistencias … Leer más

Sensores y Transductores

Los sensores y transductores son componentes esenciales en la electrónica y tienen una amplia variedad de aplicaciones en diferentes campos. A continuación, se presenta un desglose más detallado sobre estos temas: 1. Definiciones Básicas Sensor: Un dispositivo que detecta una cantidad física (como temperatura, presión, luz, etc.) y la convierte en una señal que puede … Leer más

Metrología

Qué es la Metrología? La metrología es la ciencia que se encarga del estudio y la aplicación de las mediciones. Su principal objetivo es asegurar la exactitud, precisión, trazabilidad y fiabilidad de las mediciones en diferentes campos, ya sea en la ciencia, la industria, la salud o el comercio. La metrología abarca tanto la teoría … Leer más

Instrumentación electrónica en ingeniería biomédica

La Ingeniería Biomédica estudia la aplicación de los conocimientos de la ingeniería en el área de biología y la medicina. Uno de los ámbitos más significativos de esta ingeniería es la Electrónica Biomédica, en la que se emplean los conceptos de la electrónica para el desarrollo de instrumentación médica. Para tener una vista mas amplia, … Leer más

Incertidumbre de la medición.

La incertidumbre de la medición es una medida  de naturaleza cuantitativa y expresa la falta de certeza en el resultado de una medición. En palabras cortas: es una estimación de la variabilidad o margen de error asociado con la medición de una cantidad física. La incertidumbre de la medición se puede expresar como un intervalo … Leer más

Instrumentista Industrial: Que hace y cuanto gana

Un instrumentista industrial es un profesional especializado en el mantenimiento, reparación y calibración de los instrumentos de medición y control utilizados en una planta industrial o una fábrica. Estos instrumentos incluyen termómetros, manómetros, transductores, sensores de nivel, medidores de flujo, entre otros.     Un instrumentista industrial también es responsable de instalar y configurar estos … Leer más

Electricista de mantenimiento: ¿Que hace y cuanto gana?

Un electricista de mantenimiento es un profesional que se encarga de realizar tareas de mantenimiento, reparación y diagnóstico de problemas en sistemas eléctricos.   Esto incluye equipos, cables, interruptores, enchufes y otros componentes eléctricos en una variedad de instalaciones, como edificios residenciales, comerciales e industriales.   ¿ QUE HACE UN ELECTRICISTA DE MANTENIMIENTO? Un electricista … Leer más

DEFINICIONES EN CONTROL DE PROCESOS.

Los instrumentos de control usados en las industrias tales como la química, farmaceútica, alimenticia, petroquímica, energética, etc., manejan su propia nomenclatura o terminología.   Cada uno de los términos empleados, precisan las características propias de la medición, control, estáticas y dinámicas de los instrumentos empleados. Estos términos son: Indicadores, registradores, controladores, transmisores y válvulas de … Leer más

SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE PRESIÓN DE ALTA INTEGRIDAD (HIPPS)

HIPPS es parte del sistema instrumentado de seguridad (SIS) el cual es empleado para evitar la sobrepresión al cerrar una fuente y recolectar la presión en la zona aguas arriba del sistema. El HIPPS se compone de un lazo de Seguridad que contiene uno o más iniciadores, elementos finales y una solución lógica que por … Leer más

DIFERENCIAS ENTRE LOS SENSORES NPN Y PNP

Muchas de las configuraciones y estándares de los PLC son variables, incluso de un solo proveedor. Sin embargo para cada uno de estos hay componentes y conceptos similares. Las conexiones Sink & Source son este tipo de conexiones que se presentan en la mayoría de las marcas de PLC. En este post aprenderemos a como … Leer más

Control PID-Todo lo que necesitas saber.

Los controladores PID son muy utilizados en la industria. Aunque hay funciones de controlador PID que se incorporan en el PLC, estas funciones se utilizan en muchas aplicaciones. Aproximadamente el 95% del proceso de lazo cerrado en la automatización industrial utiliza este tipo de controlador por mencionar un valor arbitrario.  PID significa Proporcional-Integral-Derivativo.  Estos tres … Leer más

PRUEBAS FUNCIONALES PARA VÁLVULAS SOLENOIDES.

En esta imagen vemos cómo se realiza la prueba funcional para la válvula solenoide usando aire de un sistema de suministro.. Prueba de válvula solenoide: El suministro de aire está conectado al regulador del filtro de aire (AFR). Establezca la tensión requerida en el AFR y conecte la salida del AFR a la válvula solenoide. … Leer más

PROBLEMAS COMUNES EN LA MEDICIÓN CON INSTRUMENTACIÓN.

Las unidades y plantas de producción suelen tener cientos de instrumentos de medición que operan en una variedad de roles. Estos instrumentos son los ojos y los oídos de los operadores de planta y proporcionan variables críticas que se utilizan para monitorear y controlar las operaciones. También pueden enviar información de diagnóstico para alertar sobre … Leer más

GUIA DEFINITIVA para seleccionar un cilindro neumático

Los sistemas de aire comprimido suministran un movimiento con el empleo de cilindros y motores neumáticos los cuales se usan en herramientas, válvulas de control y posicionadores, martillos neumáticos, etc. (Antonio Creus solé, 2011). El cilindro neumático es un tambor cerrado con un pistón en su interior el cual se desliza y genera un desplazamiento … Leer más

LA GUÍA COMPLETA DE ELEMENTOS DE MEDIDAS DE PRESIÓN

Unidades y clases de presión La presión es la fuerza por unidad de superficie y se expresa en pascal, bar, atmósferas, kilogramos por centímetro cuadrado y psi.   Unidades de presión: En esta tabla, figuran algunas equivalencias entre las unidades. Los tipos de presión que existen son: Presión absoluta Este tipo de presión, es la … Leer más

Salir de la versión móvil