BOBINAS: generalidades y funcionamiento

BOBINAS: generalidades y funcionamiento

En este post o artículo  hablaremos de un componente muy sencillo, práctico y con muchas aplicaciones en electrónica de telecomunicaciones, electrónica de potencia y control. si señores(as) estamos hablando de LAS BOBINAS las cuales tienen un gran desempeño y son muy importantes. Vale la pena estudiar su modelo matemático, sus aplicaciones, su modelo práctico para introducirnos de lleno en este componente y lograr así un conocimiento más estructurado, fundamentado y analítico con el fin de que al momento de enfrentarnos en la realidad tengamos unas sólidas bases teórico-prácticas para defendernos con: su principio de funcionamiento, técnicas de montaje, cálculos prácticos, implementación y otros aspectos muy pero muy importantes en cuanto a bobinas se refiere.
una bobina o inductor es un elemento PASIVO el cual está diseñado para almacenar energía en forma de CAMPO MAGNÉTICO. Como ya lo mencionamos tiene aplicaciones especificas como: alimentadores de potencia, transformadores, radios,televisores, radares, motores eléctricos. Todos, absolutamente todos los conductores eléctricos( cables conductores) tienen propiedades magnéticas o inductivas y pueden considerarse inductores. Sin embargo: si usted desea aumentar el efecto inductivo a un cable, debe darle muchas vueltas como se observa en la siguiente figura extraída del libro de sadiku: «CIRCUITOS ELÉCTRICOS»
 
bobina
  imagen tomada del libro de sadiku circuitos eléctricos
Bajo lo expresado anteriormente en el escrito que se ha hecho, se puede decir lo siguiente:
UN INDUCTOR CONSTA DE UNA BOBINA DE ALAMBRE CONDUCTOR.
 
Si permitimos que haya una circulación de corriente por el inductor, descubrimos de que el voltaje en éste es directamente proporcional a la velocidad de cambio de la transformación de la corriente respecto a un tiempo t (que puede ser en segundos, minutos (tal vez)) mediante la convención pasiva de los signos. y a continuación mostramos la ecuación que relaciona dicho cambio.
bobina
ecuación del voltaje de un inductor. tomada del libro de sadiku-circuitos eléctricos.
L es la constante de proporcionalidad llamada inductancia. la unidad de medida es el henry o henrio (H) todo en honor a un gran inventor estadounidense llamado john henry (1797-1878).
¿QUE DEDUCIMOS DE LA ECUACIÓN?
simplemente que 1 henry es igual a 1 volt -segundo por ampere.
además de ello compartimos el siguiente enunciado:
LA INDUCTANCIA ES LA PROPIEDAD POR LA CUAL UN INDUCTOR PRESENTA OPOSICIÓN AL CAMBIO DE LA CORRIENTE QUE FLUYE POR EL, MEDIDA EN HENRYS. (H)….

Deja un comentario