¿Qué relación tiene la electrónica con la tecnología?

¿Qué relación tiene la electrónica con la tecnología? La relación entre la electrónica y la tecnología es estrecha y fundamental. Aquí te detallo algunos puntos clave de cómo se interrelacionan: Fundamento Tecnológico: Electrónica como Base: La electrónica es la base de muchas tecnologías modernas. Dispositivos como teléfonos móviles, computadoras, televisores y otros aparatos electrónicos dependen … Leer más

¿Como probar un condensador electrolítico?

Si no se tiene a la mano un capacímetro, usted puede realizar la prueba del dispositivo de la siguiente forma: 1- Debe retirarlo de la placa electrónica. Aquí le mostramos un video de como retirar un video acerca de como extraer un condensador. 2- Ubíquelo en una superficie adecuada para su manipulación y medición. Puede … Leer más

¿como probar un Diodo?

Preferiblemente se debe seleccionar la escala de continuidad. Normalmente el voltaje de encendido es de aproximadamente de 0.6V a 0.8V (Silicio) Los diodos de germanio son poco comunes. Al conectarlo directamente desde ánodo a cátodo el voltaje aproximado debe ser de 0.573V Al conectarlo inversamente el multímetro debe indicar OL Si el diodo está en … Leer más

TRIAC

Esta es una guía completa que puedo ofrecerles acerca de este dispositivo llamado TRIAC, un componente de grandes prestaciones en el mundo de la electrónica de potencia e industrial. Los TRIACS son parecidos a los SCR, solo que los primeros pueden conducir corriente en cualquier dirección. Ambos dispositivos mencionados hacen parte de la familia de … Leer más

CONTROL DE LUMINOSIDAD. «DIMMER»

En este post, entregaremos un circuito por el cual se puede controlar la cantidad de potencia con que se alimenta una carga de AC (corriente alterna). Esta carga puede ser una lámpara incandescente o una carga de mayor consumo de corriente como por ejemplo: un taladro. Por medio del «DIMMER» es posible controlar la intensidad … Leer más

Transitor: Corte y saturación

Objetivos Al terminar este capítulo, se estará en capacidad de: Explicar el funcionamiento de un transistor como interruptor y sus diferencias con un amplificador lineal de transistores. Calcular el valor de las resistencias necesarias para que el transistor opere como interruptor. Explicar las ventajas de algunas variantes comunes del circuito básico del transistor como interruptor. … Leer más

TRANSISTOR

La señal de radio o televisión recibida por una antena es tan débil que no sirve para excitar una alta voz o un tubo de televisión. Por esto dicha señal debe amplificarse hasta que tenga la potencia suficiente para ser útil. TRANSISTOR En 1951, el tubo de vacío era el elemento principal empleado para amplificar … Leer más

DIODO ZENER: QUE ES, PARA QUE SIRVE Y COMO FUNCIONA.

¿Qué es? Los diodos rectificadores son el tipo de diodos más comunes. Se emplean en fuentes de potencia para convertir voltaje de C.A en voltaje de C.D. Pero la rectificación no es lo único que se puede hacer con un diodo. Los diodos Zener son muy importantes, ya que son la clave para la regulación … Leer más

GENERADOR DE DIENTE DE SIERRA CON TRANSISTOR UJT

La señal que genera el oscilador de relajación, es muy similar a una señal de diente de sierra, sin embargo para poder ser considerada como tal, se requiere agregar al oscilador un circuito que convierta a una señal lineal, el voltaje del emisor del UJT (Ve). Este circuito puede ser una fuente de corriente que … Leer más

RECORTADORES, FIJADORES Y MULTIPLICADORES DE VOLTAJE CON DIODOS

Circuitos recortadores de pico Son circuitos que recortan los picos de señales variables con el tiempo, sirven para proteger a otros circuitos de sobre voltaje. RECORTADORES DE UN CICLO. CIRCUITO BÁSICO. ANÁLISIS. b. RECORTADOR A +V(VOLTIOS) Se utilizan para proteger otros circuitos de voltajes excesivos o sobre voltajes. CIRCUITO BÁSICO. Ejemplo: Hallar la gráfica de … Leer más

DIODO: MODELOS MATEMÁTICOS

Cordial saludo lectores. Hoy hablaremos de un tema muy importante en el mundo de los diodos el cual consideramos «NO DEBE SER SALTADO» bajo ningún concepto, en un curso de electrónica y son los «MODELOS MATEMÁTICOS DEL DIODO». Uno de los modelos más empleados en electrónica para analizar dispositivos semiconductores, es el de Shockley ( … Leer más

DIODO: CURVA CARACTERÍSTICA.

Un diodo rectificador recoge unos parámetros muy importantes para definir una curva característica. Esta gráfica nos sirve para analizar la región de polarización de un diodo y cual es la corriente umbral a la que opera el dispositivo. Con estos parámetros podemos evitar daños en el dispositivo y deterioro de su vida útil si lo … Leer más

POLARIZACIÓN DE UN DIODO

JUNTURA PN Es posible tener unidos entre sí cristales tipo N y P, esto se logra de diferentes formas: Por crecimiento, empalme justo, difusión, fusión etc.  Esta unión queda con propiedades de conducción específica. Cualesquiera que sea la forma de cimentación, siempre entre los cristales se crea un potencial de barrera que impide que haya … Leer más

ELECTRÓNICA BÁSICA: MATERIALES TIPO N Y P

MATERIALES TIPO N. Si la impureza que se agrega permite dar un excedente de electrones, se formará un semiconductor con propiedades tipo N. Los materiales que permiten formar este excedente de electrones son: el Fósforo (P) el Arsénico (As) y el Antimonio (Sb) ya que tienen 5 electrones en su órbita exterior y al formar … Leer más

CONDUCTORES, AISLANTES Y SEMICONDUCTORES

TEORÍA DE SEMICONDUCTORES. En la naturaleza se encuentran tres grandes grupos muy notables que son: los conductores, aislantes y los semiconductores. El primer grupo que es el conductor, se conoce de la siguiente forma. CONDUCTORES. En elementos como la Plata (Ag), el Oro (Au) y el Cobre (Cu) en su última órbita existen pocos electrones, … Leer más

MATERIALES SEMICONDUCTORES

semiconductores

Los semiconductores son considerados elementos especiales dentro del mundo de la electrónica, esto se debe a sus características de conductividad y aislamiento; los materiales pueden ser de un solo cristal como lo son el Germanio (Ge) y el Silicio (Si). Con el descubrimiento del diodo y el transistor, el germanio era uno de los materiales … Leer más

OPTOACOPLADOR.

¿Que un optoacoplador? ¿ para qué sirve un optoacoplador? ¿cómo funciona el optoacoplador? ¿cuales son los diversos tipos de optoacopladores que existen en el mercado? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre estos maravillosos dispositivos electrónicos. TIPOS DE OPTOACOPLADORES. (clic en cada uno para conocer más) ¿QUE ES UN OPTOACOPLADOR? Un optoacoplador es un … Leer más

DESCARGAR GRATIS LIBROS DE ELECTRÓNICA EN PDF

como descargar los libros gratis de electrónica en PDF saludos amigos, el día de hoy les comparto una serie de links  que les servirán para que puedan bajar todos LOS libros gratis de electrónica en PDF que andan buscando y por alguna razón no encuentran. Es una manera de facilitar un poco la búsqueda de … Leer más

Arduino: dimmer a control remoto.

Pensando en la necesidad de los usuarios interesados en desarrollar proyectos basados en electrónica de potencia y electrónica de control, hemos diseñado un circuito que nos permite regular la intensidad lumínica de una bombilla incandescente o si usted lo desea: de un motor eléctrico bien podría ser de un ventilador, un taladro incluso de un … Leer más

TRANSISTORES DE UNION PROGRAMABLE (PUT)

TRANSISTORES DE UNION PROGRAMABLE (PUT) También llamado transistor de unión programable o de una sola unión, es en realidad un tipo de SCR o tiristor y su comportamiento no es en absoluto como el UJT en cuanto a su estructura. Lo único que tiene de parecido al UJT es que el PUT puede ser usado … Leer más