PRÁCTICA DE TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS

transformador

LABORATORIO DE TRANSFORMADORES 1. Identificar el lado de alta y baja tensión (anotar la resistencia).  Conclusiones: ·   Se concluye que a partir de la medida de la resistencia de los devanados, se puede determinar cuál es el circuito AT y el circuito BT. La resistencia más alta corresponde a AT y se puede asumir … Leer más

ARRANQUE ESTRELLA DELTA CON INVERSOR DE GIRO DE MOTOR

ARRANQUE ESTRELLA DELTA CON INVERSOR DE GIRO DE MOTOR. Con este sistema se consigue bajar a la tercera parte la intensidad que se produciría en un arranque directo. El arranque estrella delta consiste en arrancar el motor conectando sus devanados en estrella. Estos se encuentran alimentados con una tensión igual a la tensión de la red … Leer más

INVERSOR DE GIRO DE MOTOR TRIFÁSICO

INVERSOR DE GIRO DE MOTOR TRIFÁSICO. En este post se trabajó con un circuito inversor de giro de un motor de inducción  trifásico.   Este sistema como su nombre lo indica, invierte el giro de un motor y tal efecto se logra trocando el campo magnético generado por las bobinas en el estator de modo … Leer más

CONTROL ELECTRICO-INTRODUCCION

CONTROL ELÉCTRICO-INTRODUCCIÓN. Dentro de los sistemas de control electromagnético o sistemas cableados destacamos como elemento principal el contactor.   El contactor es una bobina a la cual se le aplica un voltaje inferior al de su consumo para que efectúe una conmutación o acción de control.      PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE … Leer más

ARRANQUE DIRECTO DE MOTOR TRIFASICO

ARRANQUE DIRECTO DE MOTOR TRIFASICO En la reciente práctica de laboratorio se experimentó con un sistema de arranque simple de un motor esto con el fin de conocer más a fondo como interactua un contactor y su bobina de paso ante interrupciones de marcha/paro, de igual forma se observó como se puede invertir el giro … Leer más

Salir de la versión móvil